Gracias a la gratuidad, las familias correspondientes al 60% de menores ingresos de la población, cuyos miembros estudien en instituciones adscritas a este beneficio, no deberán pagar el arancel ni la matrícula en su institución durante la duración formal de la carrera.
Para definir la clasificación socioeconómica de los estudiantes se considera la información entregada por los jóvenes a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) al Ministerio de Educación, datos que son validados con las bases de distintos organismos del Estado.
Las instituciones elegibles para gratuidad son aquellas que cumplen los requisitos establecidos en la ley, y que aceptan formalmente ingresar a esta política pública. A continuación, se resumen las condiciones de elegibilidad:
Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica
Los IP y CFT deberán además contar con un sistema de admisión transparente, objetivo y pertinente, que no implique discriminaciones arbitrarias, y favorezca a estudiantes egresados de establecimientos de enseñanza media técnico-profesional y a trabajadores del área.
En el año 2019 tendrán derecho a la gratuidad en la Educación Superior los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
Estudiante nuevo:
Estudiante antiguo (con o sin becas y/o créditos vigentes):
Estudiante antiguo con Gratuidad:
Estudiantes nuevos: Alumnos que se matriculen en primer año de una carrera técnica impartida por un CFT, IP, universidad o escuela de las Fuerzas Armadas; o en una carrera profesional impartida por un IP.
Estudiantes antiguos: Alumnos que cursen una carrera técnica impartida por un CFT, IP o universidad, o una profesional impartida por un IP. Quienes tienen un crédito también pueden inscribirse.
Esta beca cuenta además con 150 cupos especiales para estudiantes nuevos en situación de discapacidad. Para más información sobre este beneficio, ingresa aquí.
Estudiantes nuevos: Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0.
Estudiantes antiguos: Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0, y grado de avance académico requerido.
El beneficio cuenta con tres modalidades. El monto de la ayuda dependerá de la situación socioeconómica del estudiante, y de los años de acreditación de la institución en la que se matricule.
IMPORTANTE:
(1) Los estudiantes que ya cuenten con la Beca Nuevo Milenio original (renovantes) y quieran acceder a las modalidades II o III, deben completar el formulario FUAS durante los plazos informados en este sitio. Para optar a uno de estos beneficios, los alumnos deben pertenecer al 50% de la población de menores ingresos del país, y estar matriculados en instituciones que cumplan con las condiciones señaladas anteriormente.
(2) La información sobre las instituciones acreditadas, los listados de las instituciones eximidas para la modalidad I de la beca, y de las casas de estudio elegibles para las modalidades II y III del beneficio se publicarán en este sitio.
Estudiantes nuevos: Alumnos egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio.
Estudiantes antiguos: Alumnos que cursan una carrera en la Educación Superior. Quienes tienen un crédito también pueden inscribirse.
Esta beca cuenta además con 150 cupos especiales para estudiantes nuevos en situación de discapacidad. Para más información sobre este beneficio, ingresa aquí.
Estudiantes nuevos: PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior. Los alumnos que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACEserán eximidos de este requisito.
Estudiantes antiguos: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas), igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2011 en adelante; además de grado de avance académico requerido.
Hasta $900.000 del arancel anual de la carrera.
Importante: Corresponde a cupos especiales dentro de la Beca Nuevo Milenio.
Ingeniero Electricista "Universidad Técnica Federico Santa Maria"
Docente Disciplinar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Chiloé
Técnico de Nivel Superior en Mantenimiento Industrial "Inacap"
Docente Disciplinar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Chiloé
Ingeniera en Automatización y Control Industrial "Inacap"
Docente Disciplinar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Chiloé
Profesora de Ingles "Universidad Adventista de Chile"
Licenciado en Educación
Docente Inglés
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Chiloé